Aclaran a colombianos que viajarán a Estados Unidos las nuevas reglas del equipaje de mano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Desde este mes de septiembre los viajeros con destino al país norteamericano deberán seguir nuevas medidas en los aeropuertos.

Desde el primero de septiembre de 2024, han entrado en vigor nuevas regulaciones sobre los objetos permitidos en el equipaje de mano. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad aérea y garantizar mayor transparencia en los costos para los pasajeros.

(Lea también: Cuánto ganan los pilotos en Colombia; millonario salario podría sorprender a más de uno)

Las nuevas normas afectan a los viajeros dentro de la Unión Europea y a quienes se dirigen a Estados Unidos. Por eso, es importante que conozca qué elementos están prohibidos para evitar inconvenientes en los aeropuertos y asegurar un viaje sin contratiempos.

Objetos que no son permitidos en el equipaje de mano en Estados Unidos

Objetos punzantes y cortantes

Uno de los cambios más significativos es la restricción de objetos punzantes y cortantes. Estos artículos pueden representar un riesgo para la seguridad y están estrictamente prohibidos en la cabina del avión:

  • Cuchillos con una hoja superior a seis centímetros.
  • Tijeras con cuchillas mayores a seis centímetros.
  • Navajas automáticas y cuchillas abiertas.
  • Cutters y sacacorchos.

Dispositivos electrónicos

En cuanto a los dispositivos electrónicos, el único artículo restringido es el dron. Su transporte queda a discreción de la aerolínea o del aeropuerto, por lo que es recomendable verificar las políticas específicas antes de viajar.

Líquidos permitidos

Para contrarrestar el riesgo de explosivos líquidos, la normativa limita estrictamente la cantidad que los pasajeros pueden llevar en su equipaje de mano. Solo se permite transportar envases de hasta 100 mililitros, los cuales deben estar dentro de una bolsa transparente. Además, cada persona tiene permitido llevar un máximo de un litro en total. Ejemplos de productos:

  • Perfumes.
  • Geles y champús.
  • Bebidas y otros líquidos.

Herramientas y equipos

Las herramientas y equipos que pueden ser utilizados como armas también están prohibidos:

  • Destornilladores y cinceles.
  • Taladros, sierras eléctricas y cuchillas para moquetas.
  • Martillos, tenazas y alicates.
  • Llaves inglesas, sopletes y grapadoras.

Elementos deportivos

Si los pasajeros llevan estos objetos, deben tener en cuenta que no están permitidos en la cabina y deben ser transportados en el equipaje facturado. Los elementos incluidos son:

  • Arcos, flechas, hondas y tirachinas.
  • Cañas de pescar y tacos de billar.
  • Palos de golf, de hockey y bates de béisbol.
  • Armas de fuego, incluidas réplicas, arpones y fusiles de pesca.
  • Bastones de senderismo y patines de hielo.

Sustancias químicas y explosivas

Finalmente, cualquier sustancia química o explosiva está completamente prohibida. Esto incluye:

  • Bengalas y fuegos artificiales.
  • Dinamita y otros explosivos.
  • Aerosoles de pimienta y gases lacrimógenos.

Medicinas y equipo médico

La mayoría de los medicamentos están permitidos, pero algunos equipos médicos, como cilindros de oxígeno, pueden tener restricciones. Es recomendable llevar una carta médica o una del doctor para evitar problemas en el control de seguridad.

(Vea también: Aerolinea tomó decisión que beneficiará a muchos a partir de septiembre; ¿de qué se trata?)

Consejos para los viajeros

Planifique con anticipación: consulte las actualizaciones en tiempo real a través de los sitios web oficiales y las redes sociales de las aerolíneas.
Use equipaje adecuado: utilice bolsas transparentes para los líquidos y mantenga los objetos prohibidos fuera de su equipaje de mano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo